Escuchar artículo


Las autoridades fueron recibidas por el representante legal de MSU Green Energy SAU, Gustavo Jovanovich, junto al equipo de ingenieros y operarios a cargo de la planta, quienes brindaron detalles sobre el funcionamiento del predio. El Parque Solar Villa Ángela ocupa 222 hectáreas, cuenta con más de 103 mil paneles y tiene una capacidad de generación de 60 MW, energía suficiente para abastecer a más de 45 mil hogares.

Delgado subrayó que la puesta en marcha de este tipo de proyectos “refleja el compromiso de la provincia con la diversificación de la matriz energética, la reducción del impacto ambiental y la generación de nuevas oportunidades para las comunidades locales”.

Las autoridades presentes aprovecharon la visita para reafirmar compromisos con el desarrollo energético bajo criterios de sostenibilidad y descentralización. Según lo dispuesto por la Ley 27.191 de Energías Renovables, Argentina apunta a que para 2025 al menos un 20 % del consumo eléctrico provenga de fuentes limpias; proyectos como Villa Ángela se colocan en la primera línea de ese desafío.

Autor: admin