¡BUENAS NOTICIAS! COMPROMISO DEL GOBIERNO NACIONAL PARA REPARAR LA RUTA NAC.89
Multitudinaria presencia de fieles en la gruta de San Expedito en su día
Este lunes 19 de abril, como cada año, una gran cantidad de fieles se reunieron en la gruta de San Expedito de la Laguna Argüello de Resistencia, donde le brindan homenaje y agradecimientos en su día.
Los mismos hacen fila en el lugar para poder ingresar a saludar al santo.
Si bien desde hoy comienzan a regir las nuevas restricciones impuestas por el Gobierno provincial, entre ellas, que están prohibidas las reuniones de más de 20 personas en espacios abiertos, esto no fue impedimento para que los creyentes se acercaran hasta el lugar.
En esta jornada, la iglesia católica recuerda la muerte y el martirio de San Expedito, patrón de las causas justas y urgentes.
LA HISTORIA DE SAN EXPEDITO
San Expedito fue un comandante de las legiones romanas, que tuvo a su cargo miles de hombres y sirvió al emperador Diocleciano, entre los siglos III y IV. Creen quienes estudiaron su vida que combatió a los bárbaros en el Oriente del imperio romano.
Su conversión al cristianismo fue lo que desencadenó la persecución de sus propios compatriotas romanos. Expedito fue martirizado y luego decapitado el 19 de abril del año 303, según algunos historiadores, en la ciudad de Melitene. Junto a él, murieron también otros legionarios que también se habían convertido.
La tradición narra que, en el momento de convertirse al cristianismo, previo a tomar su decisión definitiva, a Expedito se le apareció el demonio en forma de cuervo que le decía: "Cras, cras, cras", que en latín significa "mañana".
Pero el santo no aceptó la postergación de su fe y, con un furioso impulso, aplastó al cuervo mientras decía: "Hodie, hodie, hodie", que significa "hoy". Por esa cualidad para no retrasar su decisión, se lo consideró luego el patrono de las causas urgentes.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario