CHARATA CELEBRÓ SUS 111 AÑOS CON EL ACOMPAÑAMIENTO DEL GOBERNADOR LEANDRO ZDERO
LA DENUNCIA DEL JUEZ DE FALTAS POR CARNET TRUCHOS Y PATENTAMIENTOS EN URIEN, NUNCA FUE INVESTIGADA POR FISCALES DE VILLA ÁNGELA
Desde el año 2017 , el Juez de Faltas Municipal de Villa Ángela, Mario Ghidini, viene denunciando y secuestrando carnés de conducir falsificados en el municipio de Enrique Urien, de la misma forma actuó contra el patentamiento de vehículos cuyos propietarios viven en esa localidad, pero decidieron tributar sus vehículos en la municipalidad conducida por la denunciada Liliana Pascua.
¿Los fiscales son ciegos, sordos y mudos?
El aspecto más destacable que trae al presente estos hechos es que los fiscales Gisela Mariana Oñuk y Sergio Ríos de Villa Ángela, no iniciaron acciones penales ni civiles contra el municipio de E. Urien, en clara violación del artículo 20 Bis de la ley 4233 y también por el delito de falsedad ideológica de instrumento público, artículo 293 del Código Penal.
La intendente Liliana Pascua, en el centro, a sus lados los fiscales Gisela Mariana Oñuk y Sergio Ríos, respetando el orden de precedencia: el Jefe/la Jefa, siempre en el medio.
Hoy los mismos fiscales "investigan" a Liliana Pascua: ¿Qué garantía de Justicia puede existir?
Efectivamente, estos fiscales que jamás vieron nada raro ni se ocuparon de investigar las denuncias del Juez de Faltas, con evidencia irrefutable, hoy conducen la investigación y llevaron adelante el allanamiento en la mansión de Villa Angela, de la intendente de Enrique Urien y el domicilio de la jefa comunal que tiene en casa otorgada por el IPDUV en Enrique Urien.
Si los registros eran “truchos”: ¿Lo recaudado ingresó al municipio? Algo huele mal
¿Cuántos millones de pesos se recaudaron por los carnets de conductor emitidos en Urien para ciudadanos de Villa Ángela?
Al intendente “Titi” Papp, en esa época, no le interesaba perder contribuyentes que habían decidido ir hasta Urien a registrar sus vehículos, pero el juez Ghidini, desafiaba al entonces subsecretario de Seguridad Vial de la provincia, Marcelo Domeq, en estos términos: “Estos carnets son los truchos que no se encontraban, según Domecq, y se él preguntaba ¿dónde estaban? Y acá le estoy mostrando que fácil es encontrarlos”, aseguraba hace 4 años el Juez de Faltas.
El acto delictivo recae sobre el municipio otorgante (Enrique Urien) cuando viola el Art 18 de la Ley 24449, artículo 20 bis de la Ley 4233, ley orgánica de Municipios que obliga a todos los municipios de la provincia del Chaco a que solo pueden otorgar registros de conducir y patentar vehículos a personas con domicilio en la ciudad donde reside. En este acto se cometieron, al menos, los delitos de falsedad ideológica de instrumento público y Fraude al Estado y Estafa contra el municipio de Villa Ángela.
Para Villa Ángela, el impacto económico por el Patentamiento en Urien es mucho peor
Un ejemplo que mencionó Mario Ghidini en contacto con Infoqom fue el caso de Eduardo Binder, quien tiene un corralón de materiales, quien posee varios vehículos para realizar la distribución de los materiales propios de su comercio, como ser arena, hierro o cemento y mientras tributaba en Enrique Urien y Samuhú, sus vehículos "rompen las calles de Villa Ángela". El juez de Faltas agregó que "eso trasgrede la Ley 4233 artículo 20 bis y también la responsabilidad recae en el intendente que no hace nada. La Constitución Provincial establece que el representante legal del municipio y está informado de estos delitos es el intendente y a quien le sugerí que actúe conforme a su investidura institucional. Desconozco si actúo o no".
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario