Viernes, 03 de octubre
Tecnología

Circulan en Charata billetes falsos de $1.000 – PRECAUCIÓN

La Policía investiga el hecho y ya tendría identificado al emisor de los billetes.

Atención a toda la comunidad, circulan en la ciudad de Charata una gran cantidad de billetes falsos de $1.000, se aconseja precaución.

Se ha recibido la advertencia de que están circulando en nuestra ciudad, gran cantidad de billetes falsos de $1.000; según pudimos saber la Policía de Investigaciones ya tiene interceptado el emisor…

El problema se plantea en que aparentemente se habrían distribuido una alta cantidad de ese dinero apócrifo durante el fin de semana que acaba de terminar.

Según pudo saber CharataChaco.Net, varios comerciantes de nuestra localidad se alertaron cuando algunas personas intentaron abonar con estos billetes.

Una de las propietarias de un comercio ubicados en pleno centro de nuestra ciudad, comentó que intentaron pagarle con billetes que estaban impresos en papel de folleto; «eran muy obvios, color y al tacto, y con el lapicito que detecta marcaba al toque», destacó.

También contó que «en otro comercio llevaron uno que es casi igual el papel, pero sin relieve y el número mil era distinto; ese lo quisieron pasar con varios verdaderos, solo saltó en la máquina contadora», finalizó.

Finalmente destacar que desde la Cámara de Comercio ya están advertidos sobre el tema; y ellos a su vez han informado a los distintos comerciantes de Charata para que estén alerta y mantengan la precaución hasta que esto se resuelva.

Como detectar un billete falso

Esta es información basada en las medidas de seguridad que reveló el Banco Central de la República Argentina, para informar a sus asociados los pasos a seguir en materia de control del dinero en efectivo.

  • El de 1.000 pesos, el de mayor denominación de la “nueva familia de billetes”, tiene la imagen de un hornero, el Ave Nacional del país, y presenta una serie de medidas:
  • Tinta de variabilidad óptica: el valor en números y letras “1000 MIL PESOS” cambia de color del verde al azul al mover el billete.
  • Marca de agua: se observa al trasluz. Reproduce el retrato del hornero y la denominación “1000” en tono muy claro.
  • Hilo de seguridad principal: aventanillado, presenta una flor y el valor 1000. Se observa un efecto dinámico al mover el billete.
  • Impresión calcográfica: el retrato del hornero y las flores presentan relieve perceptible al tacto.
  • Motivo de complementación frente-dorso: la huella del hornero se completa por transparencia con el reverso.
  • Identificación para personas con discapacidades visuales: valor en número romano y código con relieve perceptible al tacto.
  • Microletra: “BCRA$1000…” dentro de la rama sobre la que se apoya el hornero y su nido y “BCRA” dentro del valor 1000.
  • Imagen latente: las iniciales RA pueden apreciarse cuando se observa el billete con luz rasante.
  • Hilo de seguridad secundario: integrado, solo se percibe al trasluz y presenta el texto “1000 BCRA”.
  • En el reverso, los billetes presentan las siguientes medidas de seguridad:
  • Numeración vertical: en color rojo, con luminosidad roja a la luz ultravioleta.
  • Numeración horizontal: tinta negra con luminosidad amarilla a la luz ultravioleta.
Noticia Anterior

🖤✝️ DESDE LA JEFATURA DE POLICÍA DESPEDIMOS CON GRAN PESAR AL COMISARIO INSPECTOR OSVALDO ABELARDO MEZA

Noticia Siguiente

Costas, tras la eliminación de Racing: "River frizó el partido"

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.