
Patricio Sabadini: “El narcotráfico no puede tener implicancias en nuestro país, si no es con una participación del propio Estado”
Patricio Sabadini: “El narcotráfico no puede tener implicancias en nuestro país, si no es con una participación del propio Estado”
Infoqom consultó al fiscal federal de Resistencia, Patricio Sabadini, a cerca de su par de Paraguay que fue asesinado en Colombia, Marcelo Pecci y dio importantes definiciones de la situación en Argentina y en el Chaco, mostrando especial preocupación por la situación en el interior provincial.
Con respecto al fiscal Marcelo Pecci, asesinado en una isla caribeña y que estaba especializado en la lucha antidrogas en Paraguay, Sabadini dio su punto de vista, afirmando que “Lo que está pasando espero que no sea un síntoma más de la pérdida de capacidad de espanto que tenemos, porque al existir una noticia que va tapando a otra y sobre todo, cuando una es más grave que la otra, conspira contra la capacidad de memoria que tenemos de estos hechos. Porque hoy decimos que es preocupante, que es aberrante, pero en poco tiempo esto va a quedar en el recuerdo. Solo va a estar presente en la memoria del núcleo familiar y social del fiscal asesinado”.
El presunto asesino y el cuerpo del fiscal Pecci, rodeado por su pareja hasta que llegó la policía al lugar del crimen.
"El narcotráfico no puede tener implicancias en nuestro país si no es con una participación del propio Estado"
“Me permito ser un poco pesimista en este sentido, en la medida que el problema no sea dimensionado desde el punto de vista en cuanto a sus soluciones, esto seguirá empeorando. Hoy es un fiscal, mañana será un Juez. Y en la medida que el Estado con sus propios códigos no sanee el problema, porque el narcotráfico no puede tener implicancias en nuestro país si no es con una participación del propio Estado ya sea desde el punto de vista de la política o de las fuerzas de Seguridad, esto no va mejorar, va a empeorar, Rosario es un ejemplo”.
Chaco: "Requiere saneamiento de las fuerzas de Seguridad, saneamiento incluso en algunas instituciones del Poder Judicial"
“Reitero, el interior del Chaco también tienen un problema, no se nota porque los márgenes de violencia todavía no son alarmantes, todavía hay tiempo. Y eso requiere saneamiento de las fuerzas de Seguridad, saneamiento incluso en algunas instituciones del Poder Judicial, replantearse algunas competencias en el tema de investigación y represión del narcotráfico y atacar las mafias”.