
Grabó un video para mostrar lo difícil que es transitar en silla de ruedas por las veredas y la falta de compromiso de vecinos
"Es tan fastidioso salir y encontrarnos con las rampas tapadas, muchas de ellas deterioradas porque hacen un mal uso"
Una mujer grabo un video para explicar los inconvenientes que debe sortear en la ciudad de Sáenz Peña, sobre todo en la zona céntrica una persona que se desplaza en silla de ruedas: desde las rampas obstruidas por vehículos, hasta las veredas totalmente intransitables.
"Para que una ciudad califique como inclusiva, se requiere de mucha educación. Se necesita de ciudadanos responsables, empáticos, comprometidos. Se precisa un cambio social y cultural no sólo para las personas con discapacidad, sino para todos los que formamos parte de esta sociedad", señala el posteo de una profesora de educación física que acompañó a una alumna en silla de ruedas por la calle 5 entre 12 y 14 del centro de Sáenz Peña.
Play
00:00
-02:12
Mute
Settings
Enter fullscreen
Play
Se trata de Silvia Canteros, profesora de Educación Física que acompañó a una alumna de una institución educativa a realizar una recorrida por la zona. En diálogo con Diario Chaco contó que como institución realizan muchas salidas y a veces se torna imposible transitar por las veredas. "Es tan fastidioso salir y encontrarnos con las rampas tapadas, muchas de ellas deterioradas porque hacen un mal uso, eso es solo para las sillas de ruedas, no es para las motos, no es para las bicicletas".
Ambas mujeres se encontraron con innumerables obstáculos para poder avanzar tranquilas y seguras por la vereda, desde un motocarro que obstruye las rampas para discapacitados hasta veredas totalmente rotas.
Por una cuadra filmó la profesora y su alumna Tania el trayecto que debió transitar, señalando que "hace falta más educación vial, a la gente de Sáenz Peña le cuesta mucho ceder el paso. Las motos son un flagelo constate, te esquivan, no respetan nada, la gente está como apurada, le falta empatía, compromiso. Veo mucha falta de formación en educación Vial, en Discapacidad, en todo".
Las mujeres tuvieron que bajar a la calle para luego retomar la vereda porque la rampa discapacitados estaba obstruida y una vez en la vereda también encontraron inconvenientes.
"Es importante que las veredas estén en condiciones para todas las personas que se movilizan en sillas de rueda", dijo y mencionó que "el 90% de las veredas de Sáenz Peña están deterioradas".
Tania, la joven que se desplaza en silla de ruedas, dijo sentirse incomoda cada vez que debe venir al centro de la ciudad "rebota mucho la silla y no podemos subir por la vereda y por eso es que pedimos que se arreglen las veredas".
Por último, Contreras aclaró que el hecho de haber grabado el video no significa cargas tintas sobre alguien en particular. "Muchas veces cuando uno publica estas cosas, inmediatamente la gente los lleva para un lado o para otro de la política, pero nada más alejado de eso, esa no es la intención solo visibilizar esta situación que afecta a este sector de la población".