
Fallecieron mientras pescaban: la tragedia de una familia chaqueña en Corrientes
Fallecieron mientras pescaban: la tragedia de una familia chaqueña en Corrientes
El trágico episodio ocurrió unos 4 kilómetros antes del acceso a Caá Catí sobre la ruta que corta la provincia transversalmente.
La Policía de la Comisaria de Distrito de San Miguel informó que ayer en horas de la tarde una camioneta de la Dirección Provincial de Energía chocó a un grupo numeroso de personas quienes aparentemente se hallaban pescando sobre una alcantarilla.
Según la información inicial, el hecho se habría registrado cerca de las 16:30 horas, y tuvo como protagonista a una camioneta –marca Toyota Hilux- conducida por un hombre de apellido Vallejos de 47 años a quien acompañaba otro hombre mayor de edad, quienes por causas que aún es materia de investigación habrían colisionado a un grupo de cinco personas que estaban sobre la alcantarilla. Los fallecidos fueron identificados como Alejandro Correa de 44 años, su hijo Joaquín de 17 mientras que la esposa de Correa, Silvina Báez de 40 murió mientras era trasladada a la capital correntina en tanto una niña de 11 años sobrina de los Correa fue derivada a la capital y quedó internada en el Hospital Escuela junto a otra persona que no se identificó.
Mientras tanto la Justicia dispuso la detención preventiva del conductor quien sufrió una crisis nerviosa y debió ser atendido en el hospital local alcanzando a decir que se le reventó un neumático a la Hilux.
Al parecer algo provocó el descontrol de la pick up que embistió la baranda de la alcantarilla mientras se hallaban sobre esta las cinco personas -al parecer-pescando.
Zona peligrosa
Alcantarilla sobre la ruta 5 en cercanías de Caa Cati. Las autoridades desaconsejan actividades de pesca u ocio sobre puentes y este tipo de estructuras en las rutas.
Un detalle que se remarcó es que en ese lugar entre la baranda y la calzada no hay más de un metro y que la gente de la zona y turistas acostumbran a pescar en ese lugar donde en no más de 2.000 metros hay cuatro o cinco puentes, por eso se llama “la zona de los tres puentes”, donde la gente acostumbra a pescar a la vera de la ruta, dado que el agua se ve solamente desde el puente.
En repetidas ocasiones las autoridades recomiendan no pescar desde las alcantarillas y puentes en las rutas pero en esa zona es habitual la pesca desde puentes y alcantarillas por parte de lugareños.