CHACO

Capitanich volvió al modo místico para enviar un mensaje (a Massa?)

Capitanich volvió al modo místico para enviar un mensaje (a Massa?)

En el día de San Cayetano el gobernador Jorge Capitanich compartió una sugestiva lectura bíblica.

El gobernador Jorge Capitanich declinó, al menos implícitamente, su aspiración presidencial para 2023 después de que Sergio Massa fuera ungido como superministro con control total de la economía.

El sábado, en el congreso provincial del Frente de Todos que reunió en la sede de la Uncaus en Presidencia Roque Sáenz Peña, tomó distancia de las medidas que el flamante funcionario adelantó el día de su asunción.

Para Capitanich, la suerte electoral del oficialismo en 2023 está atada a la inflación y las tarifas de servicios públicos, lo que sonó crítico para la decisión de Massa de acotar los subsidios a la energía eléctrica residencial que ya habían sido prometidos.

Este domingo, después de un tiempo sin predicar, el Gobernador volvió a compartir la lectura del Evangelio del día, casualmente, dedicada a quienes sus patrones les confirieran el rol de jefes o administradores.

“¿Cuál es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor pondrá al frente de su personal para distribuirle la ración de trigo en el momento oportuno? ¡Feliz aquel a quien su señor, al llegar, encuentre ocupado en este trabajo! Les aseguro que lo hará administrador de todos sus bienes. Pero si este servidor piensa: ‘Mi señor tardará en llegar’, y se dedica a golpear a los servidores y a las sirvientas, y se pone a comer, a beber y a emborracharse, su señor llegará el día y la hora menos pensada, lo castigará y le hará correr la misma suerte que los infieles”, según Lucas, dijo Jesús a los apóstoles.

Así describía que aquel que recibe cierta autoridad, no sólo debe ejercerla para satisfacer a quién desde arriba se la confirió, sino también para favorecer a quienes, debajo de él, le deben obedecer. Traducido políticamente: recaudar sin abusar de las tarifas.

En ese sentido, el texto contrasta: “El servidor que, conociendo la voluntad de su señor, no tuvo las cosas preparadas y no obró conforme a lo que él había dispuesto, recibirá un castigo severo. Pero aquel que sin saberlo, se hizo también culpable, será castigado menos severamente”.

Finalmente, como si advirtiera a Massa sobre lo que se espera de él y las consecuencias de la gestión, (Lucas) remata: “Al que se le dio mucho, se le pedirá mucho; y al que se le confió mucho, se le reclamará mucho más”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba