
Robo del avión: apuntan a un crimen narco, premeditado
Robo del avión: apuntan a un crimen narco, premeditado
Tras el inédito robo de una avioneta Cessna 206 ocurrido en la madrugada de Navidad, en el Aeroclub Chaco, ubicado hacia el sur de Resistencia, cerca de Basail, el procurador general de la Provincia, Jorge Canteros, afirmó este lunes que hasta el momento no hubo novedades, luego de que el último registro del radar se da en Bolivia.
Además, señaló que "todo parece indicar que se trata de un hecho vinculado al narcotráfico", con fines de usar el avión para transportar droga, ya que se trata de una avioneta con características ideales para eso, como ser que tiene la capacidad de volar a muy baja altura.
Asimismo, en declaraciones a La Radio 104.7, Canteros remarcó que "en los últimos 30 años, este es el tercer robo de una avioneta que ocurre en toda la Argentina".
QUÉ DIJERON DESDE EL AEROCLUB CHACO
Por su parte, el directivo del Aeroclub Chaco Fernando Heñin relató que el hecho “fue poco antes de las 3 am, se calcula que estuvieron más o menos una hora", y agregó: "No sabemos en qué llegaron, puede ser que un avión los haya dejado, que hayan llegado en moto o auto. Trabajaron con guantes y dejaron gaseosas, barbijos y un martillo”.
En una nota con Radio Facundo Quiroga, señaló que los delincuentes “no entraron por la entrada principal, ese día no estaba el casero porque era nochebuena. Entraron por atrás, por el monte, por la entrada norte, no sabemos cómo, no pudieron detectar las cámaras esa parte, y fueron directo al surtidor a ver si podían contar con nafta para cargarlo al avión".
"Después fueron a forzar el avión, lo sacaron a la plataforma, hicieron lo del combustible, y salieron a volar en una pista que no está balizada, a las 3 am”, contó Heñin, y precisó que “se ven cuatro personas, no se los puede identificar con nitidez, pero uno de ellos usaba barbijo. Una de las personas era mayor, tenía dificultad para caminar, y el resto serían de mediana edad”.
Con respecto al avión robado, el representante del Aeroclub Chaco explicó que “es de una velocidad interesante en relación a la capacidad de carga y la autonomía que tiene”, y detalló que "más o menos tiene una velocidad crucero de poco más de 200 km/h, una autonomía de cinco horas de vuelo (1.200 kilómetros), y capacidad de seis pasajeros (butacas), con un valor aproximado de US$220.000".
"PUDO HABER INTELIGENCIA PREVIA"
Asimismo, Heñin indicó que se podría tratar de alguien que conocía el lugar, y sostuvo que “pudo haber inteligencia previa. El año pasado tuvimos un festival con 2.000 personas y este año también, además el aeroclub está abierto en días de semana”, planteó, y señaló que “fueron directo al avión, que es uno de los más utilizados para fines ilegales, y había otra que estaba a disposición. La única gran dificultad que tuvieron es que no pudieron cargar la nafta que ocupaba, sino que usaron el surtidor de nafta súper que se usaba para otro vuelo”.
“El avión entró en el circuito ilegal, seguramente ya tiene otra matrícula. A parte es un avión que permite despegar y aterrizar en lugares muy reducidos, y los pilotos saben hacer todo, no solo pilotear, sino son mecánicos y electricistas. De hecho el avión salió sin la llave”, agregó.