Warning: Undefined array key "name" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 441
La ministra Zalazar calificó de "herramienta eficaz" el uso de celulares en las cárceles - Radio Top Hermoso Campo
CHACO

La ministra Zalazar calificó de "herramienta eficaz" el uso de celulares en las cárceles

El INADI Chaco, por su parte, pidió que se prohíba el uso a detenidos por abusos sexuales y femicidios por " el mal uso de dispositivos .

Este lunes tomo conocimiento publico que una joven de 15 años se quitó la vida en la mañana del 25 de diciembre y que su padrastro, Misael Cabrera, la habría estado acosando por mensajes de texto desde la cárcel, ya que cumple una condena por haber abusado de ella a los 7. Según informó el fiscal Sergio Ríos a Diario TAG, el caso "está casi cerrado" porque "no hay vinculación" y ahora hay una denuncia contra la madre.

En este contexto, la ministra de Seguridad y Justicia, Gloria Zalazar, defendió la política de uso de celulares en las cárceles. "Ha sido una herramienta eficaz para establecer un diálogo, tomar medidas de protección para el interno e incluso pacificar alguna situación de conflicto; así como también garantizar el acceso a la educación del interno y la vinculación con su grupo familiar cercano", dijo.

"Las personas en contexto de encierro están tratando de reinsertarse. La comunicación a través de celulares les ha permitido -principalmente a quiénes tienen familias- tomar contacto de manera regular y participar de la vida familiar que se desarrolla fuera de los muros de las cárceles. El celular es positivo en la medida que sirva para la readaptación social de las personas", dijo Zalazar.

En ese sentido, el Gobierno provincial dijo que la política carcelaria tiene cinco ejes: el uso de celulares, la mediación interna en contextos de encierro y conflictos carcelarios, la intervención de los equipos interdisciplinarios en la resocialización de personas, la Ley de Peculio, y otros trabajos que se realizan dentro de las alcaidías para la resocialización de las personas detenidas, como el rol que cumple el Centro de Liberados, que permiten a las personas que se encuentran en contexto de encierro planificar una vida dentro y fuera de la cárcel.

INADI Chaco pidió que se prohíba el uso de celulares a detenidos por abuso y femicidio
Sobre este caso, la delegada del INADI en Chaco, Nancy Sotelo, "solicitó que se revise el protocolo que autoriza el empleo de esos dispositivos en dependencias del Servicio Penitenciario Provincial y en comisarías de la provincia y se prohíba el uso a detenidos por abusos sexuales y femicidios".  

En el comunicado publicado en Facebook, Sotelo agregó que "desde hace un tiempo familiares de víctimas del femicidios y abusos sexuales vienen denunciando el mal uso de dispositivos móviles por parte de personas detenidas por esos delitos".

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba