Warning: Undefined array key "name" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 423

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 429

Warning: Undefined array key "weather" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 431

Warning: Undefined array key "weather" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 433

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 435

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 437

Warning: Undefined array key "main" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 439

Warning: Undefined array key "wind" in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 441

Warning: Trying to access array offset on value of type null in /home/tophermoso/public_html/articulo/articulo.php on line 441
Aprobaron la limitación del uso de telefonía celulares en establecimientos penitenciarios - Radio Top Hermoso Campo
CHACO

Aprobaron la limitación del uso de telefonía celulares en establecimientos penitenciarios

Aprobaron la limitación del uso de telefonía celulares en establecimientos penitenciarios

La normativa fue promovida por el diputado Livio Gutiérrez y fue aprobada en la última sesión ordinaria, la misma establece que para garantizar el derecho a la comunicación de los internos, se instalarán teléfonos públicos, los que deberán ser programados para reproducir al inicio de cada comunicación un mensaje pregrabado en el cual se indicará el nombre y la ubicación del establecimiento penitenciario desde donde se origina la llamada.

Fue en el marco de la sesión quinta sesión ordinaria, fue encabezada por la Presidenta del Poder Legislativo, Élida Cuesta, donde además  y previo al inicio del tratamiento del temario, diputados y diputadas de distintas bancadas se refirieron al fallecimiento de Rosa Grilo, la última sobreviviente de la Masacre de Napalpí, cuyo testimonio fuera fundamental durante el juicio por la verdad, realizado el 2022, en el que relató el horror que vivió su familia durante los hechos ocurridos en julio de 1924.


Por otra parte, se aprobaron ratificaciones de decretos que establecen bonificaciones e incrementos salariales acordados por el Poder Ejecutivo con distintos sectores del Estado provincial, que ya se encuentran en vigencia y requerían su aprobación por Ley; y reinstauraciones y prórrogas de leyes de expropiación.

Además, se aprobó en forma unánime el proyecto impulsado por el Frente Integrador que declara el día 15 de septiembre de cada año, como el “Día del Agente de Fiscalía de Estado de la Provincia del Chaco”, coincidente con el día de la Magistratura Judicial.

También, promovido por la diputada Panzardi, se modificó el artículo 17 de la ley 1084-H por el que se creó los Programas de Ayuda Provincial (PAPRO) y Municipal (PAM), elevando el monto previsto en la ley como techo de ayudas sociales otorgadas por los municipios que quedarían exceptuadas de realizar aportes y contribuciones.

Se sancionó por unanimidad la Ley que instituye el “Día Nacional de la Puericultura”, el 17 de marzo de cada año, promoviendo el desarrollo de acciones tendientes a visibilizar la Puericultura en la Provincia del Chaco a través de actividades sanitarias, educativas y de comunicación.

También formó parte de la labor legislativa, la sanción de una trasferencia a la Municipalidad de Resistencia de los bienes inmuebles expropiados por ley 1931-A, unidades que componen el Ex Mercado Municipal de la ciudad capitalina, iniciativa impulsada por la diputada Cuesta, con el fin de establecer en ese lugar un espacio de integración socio cultural de vanguardia, “apuntalando los valores con los cuales Resistencia se destaca como polo regional, nacional e internacional en materia de cultura”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba