CHACO

"Primero Resistencia" convocó a una multitud en Resistencia

El Club Central Norte fue el epicentro de una convocatoria que reunió a más de 3 mil vecinos

El dirigente kirchnerista, Rodrigo Ocampo, fue el orador principal de “Primero Resistencia”, siendo categórico en su alocución respecto al futuro de la ciudad en las próximas elecciones: “Nosotros no venimos a construir nombres propios, eso forma parte de la política que le hizo mucho daño a la ciudad. Los caudillos se encargaron de hacer grandes aventuras con el capital de los vecinos, nosotros queremos discutir un proyecto de ciudad”, dijo.

En el evento, Ocampo enfatizó la importancia de unir experiencias y aprender de los errores del pasado para construir una ciudad más organizada, justa y moderna. "El debate que venimos a dar es el Plan Resistencia, con 5 ejes estratégicos y 25 políticas activas”, resaltó el precandidato a intendente.

El evento contó con la participación de referentes del Partido Justicialista, Partido Proyecto Popular, Partido Comunista Revolucionario, Partido Nepar, además de organizaciones como Jóvenes con Néstor, Identidad, Nuestra América, CCC, Fundación Napalpí, Más Resistencia con Profesionales, Casa Patria Chaco, La Cámpora, reconociendo además presencias como Mariela Quiroz, Lucila Masin, Aba Benítez, Hernán Knezovich, Susana Ramírez, Josefina Bittel, Choni Perez, Cacho Quiroz, Cacho Maciel, Santiago Osuna, Rodolfo Swartz, Celmira Rey, Alejandra Vilelas, Cristina Magnano, Sebastián Benítez Molas, Gladis Fabretto, Carlos Cuevas, Carancho Ramírez y Belén Rodríguez.

También se hicieron presentes funcionarios del gobierno de Jorge Capitanich, como los ministros Santiago Pérez Pons, Carolina Centeno, María Pía Chiacchio Cavana y Aldo Lineras, en el marco del compromiso político con Resistencia.

La síntesis de “Primero Resistencia” la expresó Rodrigo Ocampo, quién buscará ser candidato a intendente por el Frente Chaqueño. “Vinimos a aportar al futuro de la ciudad con votos que multipliquen las esperanzas, queremos liderar una nueva etapa en Resistencia y aportar a la reelección de Jorge Capitanich en la gobernación”, concluyó.


"LA CGT TENDRÁ REPRESENTACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS"

El gobernador y presidente del Partido Justicialista Chaco, Jorge Capitanich, participó este martes de un encuentro plenario de la Confederación General del Trabajo (CGT) en el que llamó a “ser capaces de mejorar las condiciones para que el pueblo trabajador acceda a más derechos y a condiciones dignas de vida”.

Durante el acto, realizado en el auditorio de la Dirección Provincial de Vialidad, Capitanich destacó los principios doctrinarios del justicialismo y recordó: “Fuimos capaces de construir justicia social, y seremos capaces de sacar la Argentina adelante de la mano del pueblo trabajador organizado”.

Además, destacó la “unidad monolítica” del movimiento obrero organizado en la provincia del Chaco, al que calificó como “un ejemplo para la República Argentina”. En ese contexto, ratificó su compromiso de trabajar junto al sector para garantizar su representación en el armado de listas, de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

“Es un compromiso que lo he adquirido siempre y que lo ratifico elección tras elección: el movimiento obrero organizado tendrá representación en la Cámara de Diputados de la provincia, como el pueblo trabajador chaqueño se merece”, subrayó Capitanich.

Durante su discurso, el gobernador confirmó ante los presentes que, de resultar reelecto, en su próxima gestión, creará el Ministerio de Trabajo, que contará con una fuerte participación del sector de las y los trabajadores. “Pero para eso van a tener que trabajar duramente la campaña electoral”, remarcó.

“Tenemos el plan quinquenal 2023-2027 donde están estipuladas las obras, las acciones, las políticas públicas, los objetivos y las metas. Tenemos experiencia de gobierno, tenemos convicción para realizar lo que nos falta y sobre todo tenemos dedicación, esfuerzo, método y disciplina, como buenos peronistas, para hacer lo que es necesario hacer y lo que falta de nuestra economía”, enfatizó Capitanich.

Otro de los ejes de su discurso estuvo vinculado a la importancia del peronismo como punto de inflexión en la historia argentina: “Garantizó los derechos al pueblo trabajador y propició la organización del movimiento obrero a partir de la integración de sindicatos por actividad. Y eso permitió que el movimiento obrero organizado sea la columna vertebral del movimiento nacional justicialista”.

“Y esa columna vertebral se debe fortalecer no solamente con el trabajo, sino también con un salario digno, con las condiciones de trabajo, la capacitación laboral, y por supuesto con la reivindicación de los derechos de los trabajadores que tienen que ver con un salario digno, pero también una vivienda digna, el derecho a la educación, a la salud, a la seguridad, a la justicia. Por eso es muy importante observar los desafíos que nosotros tenemos también en nuestra provincia”, amplió.

Siguiendo esa idea, el gobernador chaqueño destacó las políticas de su gestión para la ampliación de derechos y el impulso al crecimiento del empleo formal privado. “La provincia de Chaco ha sido récord histórico en acumulación de empleo formal a través de un régimen de incentivos donde el Estado provincial subsidia las contribuciones patronales para el empleo, con el objetivo de garantizar la dignidad del pueblo trabajador”.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba