Lunes, 06 de octubre
Tecnología

Electrodependientes

La Diputada Carmen Delgado Britto se manifestó conmovida por la muerte de Roberto Guzmán,un ciudadano de Villa Ángela que dependía de un respirador eléctrico para vivir. Su patología lo hacía “electrodependiente”, por lo que al ser privado durante seis horas de energía eléctrica, y por lo tanto del suministro de oxígeno, falleció este miércoles 30 de Septiembre.

La Diputada -que integra el espacio SUMAR- enfatizó que las personas electrodependientes por razones de salud, requieran de un suministro eléctrico constante y en niveles de tensión adecuados para poder alimentar el equipamiento médico prescrito que resulte necesario para evitar riesgos en su vida o su salud. Sostuvo que “esto nos habla de una falla en la aplicación de una Ley vigente, precisa, que tiene por objeto protegerlas y garantizar el suministro constante de energía eléctrica, adoptando los recaudos que así lo garanticen, al tiempo de que gozarán del reconocimiento total de la facturación del servicio de energía eléctrica y serán eximidos de su pago.

Es un deber jurídico impuesto a la empresa SECHEEP. En tal sentido destacó que la ley 2402-G y su modificatoria, ley 2949-G, de la cual soy autora junto al diputado Livio Gutiérrez, sancionada por unanimidad de nuestra Cámara de Diputados, establecen todos los supuestos y medidas que se deben adoptar para garantizar ese derecho a las personas electrodependientes en todo el territorio de la provincia del Chaco. Asimismo, expresó, debe evitarse por la Empresa del SECHEEP cualquier conducta que implique privar o interrumpir sus servicios, susceptible de poner en peligro la vida, la seguridad o la salud de las personas electrodependientes. Pero además y para hacer operativo y efectivo el ejercicio del derecho la ley establece un Registro de categorizados como electrodependientes por autoridad médica, el que estará a cargo del Ministerio de Salud Pública de la Provincia del Chaco, que deberá conocer en la totalidad de trámites efectuados por personas electrodependientes o en su representación, la resolución urgente de los planteos, las medidas adoptadas en cumplimiento de la ley, e identificación de los grupos electrógenos entregados en comodato al titular del beneficio. Aquí es donde más hago hincapié respecto del caso de este ciudadano de nuestra provincia, que debió estar registrado, asistido y tener todos los recaudos para garantizar su salud y su vida en lo que dependiera del correcto suministro eléctrico, incluida la provisión por parte del Gobierno del equipo electrógeno, tal lo establece la ley, indicó.

Es por ello que lamento enormemente este caso, que nos debe llamar a la reflexión en cuanto a si se cumple con la suficiente información y difusión de nuestras normas y el conocimiento de sus derechos por parte de todos los habitantes, más aún quienes son titulares de esos derechos. Si el Estado a través de sus organismos y empresas de servicios públicos correspondientes cumplen con lo que la legislación manda, y si se realizan los procedimientos y controles establecidos porque finalmente, estos hechos no sucederían. Y eso es lo que más nos entristece, más allá de las cuestiones que escapan a nuestras capacidades humanas. La muerte de Roberto pudo haber sido evitada, finalizó la Diputada Carmen Delgado.

Noticia Anterior

Hoy 03 de Octubre Día de la Unificación Alemana

Noticia Siguiente

La historia de la Scaloneta contra Venezuela: del baile que se comió en Madrid a las fiestas en Eliminatorias

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.