
Asumieron las nuevas autoridades de la Asociación de Magistrados que será presidida por Fabiana Bardiani
Claudia Piccirillo ocupará la Secretaría General y la vicepresidencia se dividirá en dos mandatos: en el primero ejercerá María Cristina Ramírez y en el segundo Gladis Beatriz Regosky.
La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la provincia del Chaco renovó sus autoridades para el periodo 2023-2025 durante la asamblea general ordinaria que se llevó adelante el pasado viernes. Allí se resolvió la nueva comisión directiva que remplazará a la conducción de Marcelo Gauna, quien en 2021 ganó las elecciones a la jueza que ahora ejercerá la secretaría general.
Es así que Fabiana Bardiani presidirá la institución hasta 2025, mientras que Claudia Piccirillo ocupará la Secretaría General. La vicepresidencia la ejercerá María Cristina Ramírez durante el periodo 23/24 y Gladis Beatriz Regosky en el periodo 24/25.
La nueva Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados junto a integrantes de la institución.
La Asociación de Magistrados viene de un año intenso ya que el reclamo salarial los llevó a manifestarte en las principales circunscripciones de la provincia. Si bien el reclamo radicó en la equiparación con salarios con la media regional, las expectativas ahora son que se igualen a la media nacional.
Nueva Comisión Directiva en la Asociación de Magistrados
Nueva Comisión Directiva en la Asociación de Magistrados
En ese sentido, el Superior Tribunal de Justicia mantuvo un encuentro con el Ejecutivo saliente de cara a la presentación del Presupuesto 2024. Allí se planteó la posibilidad de que la revisión de los salarios judiciales sea en forma trimestral con la media regional NEA en lugar de semestral , según los recursos que se prevean en el presupuesto.
La nueva Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados junto a integrantes de la institución.
La nueva Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados junto a integrantes de la institución.
De dicha comisión, también se concluyó que conforme se definan en el presupuesto 2024 los ingresos y gastos, se evaluará, según las posibilidades presupuestarias y financieras de la provincia, una proyección para "alcanzar de forma progresiva y en un plazo razonable la equiparación estipulada en la Ley 3424-A con la media nacional".
Fuente: https://www.diariochaco.com/