CHACO Escuchar artículo

Impresionantes definiciones del ex abogado de César Sena: "Creo que es culpable y que se pueden encontrar restos de Cecilia"

El letrado dijo que los Sena "perdieron toda autoridad moral", destacó el trabajo de los peritos y consideró incriminador lo encontrado el viernes en el allanamiento en la casa de la familia.

Hace más de 10 años el abogado Juan Díaz, hijo del ex diputado provincial Aurelio, lleva representando distintas causas que involucran al Movimiento Socialistas Emerenciano, sin embargo en las últimas horas parece haber puesto un punto final tras incriminar al hijo de los Sena en la desaparición y presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski y asegurar que el matrimonio de dirigentes sociales perdió "toda autoridad moral".

 

En medios locales ya Díaz había anunciado este miércoles su renunciamiento a la defensa de César Sena por "diferencias irreconciliables" y al ser consultado sobre dónde está Cecilia respondió: "Creo que se pueden encontrar restos". Horas más tardes de dichas definiciones habló con medios nacionales y brindó más información al respecto.

 

Según explicó su convencimiento en que "César es el autor" del presunto femicidio y de que hay que ver "el grado de participación" del resto de los imputados, justificó que se basó en "los elementos que se encontraron el viernes en la casa de los Sena".

 

 

"Tengo miedo"

 

 

Manifestó que no podía dar más detalles pero que se basa en informes policiales. "¿El hijo de los Sena mató a Cecilia?", le consultaron al letrado y él contestó: "César sí, respecto a los demás tengo mis dudas. Con el avance de la investigación... sí se puede hablar de participación pero no todavía en qué grado" .

 

Descartó que a la joven la hayan matado "porque vio algo" y planteó que "el delito no fue premeditado en un comienzo, sí ya cuando se quiso ocultar". 

 

También destacó que los peritos forenses que realizaron el allanamiento el pasado viernes en la casa de los Sena, ubicada en Santa María de Oro al 1465, "hicieron bien su trabajo". Definición contundente si se tiene en cuenta que en ese lugar habrían secuestrado los elementos que a criterio de Díaz no le permiten por cuestiones éticas seguir en la causa.

 

En cuanto a los casi 6 millones de pesos encontrados en la vivienda, por la que la Justicia Federal investigará si existe el delito de lavado de activos y evasión fiscal, el abogado contó que habló con el contador del movimiento.

 

 

"No los creía capaz de esto, esto generó un estado de decepción" 

 

 

"No es que estaba en negro, esa suma es parte de un programa que le transferían a la organización para la realización de las obras. Esa plata era para pagarle a los obreros (luego aclaró) perdón, era para pagar materiales", explicó.

 

BARRIO EMERENCIANO 

 

"Doy fe que acá se hizo una asamblea y se decidió cambiar el nombre del barrio, se decidió eliminar todo lo que es el nombre Emerenciano, tomaron la posta todos los referentes del colectivo de trabajadores que llevan todas las obras y proyectos para la inclusión de los sectores más vulnerables", aseguró luego de plantear: "Tengo miedo, o sea en esta profesión uno siempre corre un riesgo, tengo cierto temor".

Fuente: https://www.diariochaco.com/

Comentarios
Volver arriba