
La radical superbike italiana, de la que solo se hicieron 250 motos
Fue una marca que un día fundaron Valerio Bianchi (Bi), Giuseppe Morri (Mo) y Massimo Tamburini (Ta).
Una de las creaciones más espectaculares fue la Bimota Tesi H2. Una onda al motociclismo y al espíritu de la marca, con chasis propio y mecánica de la Ninja H2 pero imposible de adquirir hoy o ver una en subasta o circulando, ya que apenas se fabricaron 250 unidades.
La Bimota Tesi H2 fue el resurgir de la marca italiana. Kawasaki se hizo con el 49,9 % de la marca en 2019. La moto de esta nota fue el renacer de la marca, bajo un concepto de moto totalmente rompedora y arriesgado, con el motor más potente del mundo: el H2 sobrealimentado.
Se trata de una auténtica rara avis que en su día se comercializó por la friolera de 64.000 euros. Podríamos decir que es una de las motos más espectaculares del mundo: fibra de carbono, sin horquilla, un chasis un tanto peculiar, sistema de dirección delantero todavía más extravagante... Y potencia a granel.
Esta es una de esas unidades, puesta en subasta por Iconic Motorbikes, y con envío para todo el mundo. Una bestia homologada para la ruta con 231 CV de potencia para un peso de 207 kg, lo que es todavía 24 kg más liviana que la Ninja H2 de serie.
LA MOTO
El motor es el conocido tetracilíndrico en línea sobrealimentado de 998 cc llega a los 242 CV con el sistema Ram-Air de Kawasaki. Esta mecánica hizo de la H2 una moto más rápida del mundo, oficialmente certificada y extensible a la Tesi.
Por parte del chasis es todavía mejor, empezando por el curioso sistema de dirección con el basculante de doble brazo llamado Hub Center Steering que guía al manillar a través de unas varillas y permite modificar la altura 20 mm. Completa frenada
Brembo Stylema o suspensiones Öhlins.
Dispone de sistema inteligente de frenada KIBS, Imu Bosch de seis ejes, freno motor, gestión de curva, cambio semiautomático, launch-control, control de tracción... Una auténtica mala bestia nutrida del desarrollo de Kawasaki.
Se completa con embrague antirrebote asistido, luces LED y unos apéndices aerodinámicos muy agresivos. Y es que el aspecto físico es impresionante, no hay más que ver las fotos, prueba de que la artesanía italiana no se ha perdido, pero el regusto japonés de la H2 también está inevitablemente presente.
PRECIO
La moto está en un estado óptimo, dice la casa de remates, como recién sacada de fábrica. Los dueños aseguran que alguna vez se dan una vuelta con la moto (como para resistirse), y que por eso el kilometraje variará de los actuales 2300 km con
los que cuenta.
De esta moto solo salieron 250 unidades a la venta, a un precio de 64.000 euros cada una ellas. Bimota se embolsó más de 16 millones de euros con esta tirada tan especial; pero eso no es lo importante. Ya que no perdió casi nada de valor porque el
precio de venta cerrado actual es de 65.000 dólares.
Fuente: https://www.diarionorte.com/