CHACO Escuchar artículo

Los aliados de Capitanich: El líder de la "Roca Sólida" vivía en una mansión financiada por el ex-gobernador Jorge Milton Capitanich

Juan Carlos Rolón, líder de la "Roca Sólida", hoy detenido por lavado de dinero

Los aliados de Capitanich: El líder de la "Roca Sólida" vivía en una mansión financiada por el ex-gobernador Jorge Milton Capitanich

Juan Carlos Rolón, líder de la "Roca Sólida", hoy detenido por lavado de dinero

Se trata de uno de los referentes sociales arrestados este lunes, acusado de blanqueo de capitales y perjuicio a la administración pública. El informe de la fiscalía señala que mantenía una "estrecha relación" con Mauro Andión, exdirector del IAFEP.

 

Detenido este martes junto a varios integrantes de su familia, Juan Carlos Rolón, líder de la fundación "Roca Sólida", es uno de los principales implicados en una presunta red de lavado de dinero y malversación de fondos públicos, mediante la cual él y su entorno habrían acumulado un patrimonio desproporcionado e incompatible con sus declaraciones fiscales, empleando recursos destinados a cubrir necesidades sociales.

 

Según el requerimiento judicial presentado por el fiscal federal Patricio Sabadini, el esquema operaba de manera sistemática a través de cooperativas y organizaciones civiles utilizadas como fachada para desviar fondos públicos. En concreto, el documento señala que "según lo informado por la División de Delitos Económicos de la Policía Provincial, cinco fundaciones manejaron un total de U$D 1.058.889,48", lo que evidencia el presunto desvío de recursos destinados a programas de asistencia social para financiar propiedades de lujo en beneficio de la familia Rolón.

El expediente judicial destaca la relación directa entre Rolón y Mauro Andión, exresponsable del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), quien lo habría recibido de manera personal y hasta realizaba visitas a su domicilio.

 

Los fondos asignados estaban destinados a la construcción de viviendas, pero en lugar de ello, las obras quedaron inconclusas. Se menciona un terreno donde debían levantarse 45 soluciones habitacionales, de las cuales solo dos fueron finalizadas y permanecen deshabitadas, lo que demostraría "una maniobra fraudulenta por parte de los miembros de las fundaciones". Asimismo, se identificaron galpones comunitarios inacabados pese a haberse abonado su construcción, y otros terminados con materiales de calidad inferior a lo estipulado en los planos originales.

 

En contraposición, se encontraron galpones equipados con piscinas y jacuzzis, construidos con materiales de alta calidad, con acabados lujosos muy por encima del presupuesto asignado. Dichas instalaciones eran utilizadas por los dirigentes para su disfrute personal. La fiscalía detalla, por ejemplo, que los subsidios otorgados por el IAFEP a fundaciones controladas por Rolón fueron empleados para levantar dos exclusivos salones de eventos.

 

Uno de estos salones incluía un patio con piscina—construida con dinero público—que incluso fue puesta a la venta en redes sociales por USD 27.000, lo que evidenciaría el intento de obtener un beneficio personal con recursos del Estado. El segundo salón contaba con quincho, parrilla y piscina, también ubicado en la misma zona y financiado con fondos de la Fundación Roca Sólida.

Como resultado de estas operaciones, se verificó un notable incremento patrimonial de Rolón, completamente desproporcionado en relación con sus ingresos declarados. No está registrado como empleado ni empleador, por lo que, según el documento judicial, "su nivel de vida y el de su familia serían imposibles de sostener" con los ingresos legítimos conocidos. Esto "podría evidenciar la conversión y colocación de dinero proveniente de actividades ilícitas, en el marco del delito de lavado de activos".

 

La investigación también reveló un episodio que refuerza las sospechas de manejo irregular de grandes sumas en efectivo: en un control vehicular, se interceptó un automóvil transportando $1 millón, dinero que, según las primeras averiguaciones, estaba destinado a la construcción de una vivienda personal para Rolón.

Otro aspecto llamativo es la adquisición de numerosos vehículos depositados en un galpón construido con fondos estatales, donde funciona un taller mecánico. Entre los bienes identificados, el fiscal menciona: dos camionetas Toyota, un Volkswagen, una motocicleta Guerrero G100 a nombre de Rolón, y una camioneta Amarok, dos autos Renault y otro Volkswagen registrados a nombre de terceros, cuya compra se sospecha irregular.

 

Ante la solidez de las pruebas preliminares, el fiscal Sabadini solicitó la detención inmediata de Rolón. En su presentación, argumentó que existía "riesgo de fuga", dado el peso de los delitos imputados y la probabilidad de que reciba una pena de prisión efectiva. También resaltó el "peligro de obstrucción del proceso judicial", al considerar que Rolón ocupa "un rol jerárquico dentro de la organización", con suficiente "influencia económica" para alterar pruebas o contactar a otros involucrados aún no identificados.

Fuente: https://mascontenidos.net/contenido/59836/los-aliados-de-capitanich-el-lider-de-la-roca-solida-vivia-en-una-mansion-financ

Volver arriba