Jueves, 02 de octubre
Tecnología

Alberto Fernández continúa la ronda de consulta con gobernadores antes de adoptar nuevas medidas

El presidente Alberto Fernández realizará hoy por videoconferencia la segunda ronda de consultas con una docena de gobernadores para analizar la situación epidemiológica por la segunda ola de coronavirus en el país, antes de adoptar nuevas medidas para reducir la cantidad de contagios.

Según informaron fuentes oficiales, el encuentro virtual está previsto para las 17 y es una continuidad del que mantuvo ayer con 12 gobernadores, ante quienes sostuvo que la premisa es "bajar la cantidad de contagios".

De la reunión de hoy participarán los mandatarios de Buenos Aires, Axel Kicillof; La Pampa, Sergio Ziliotto; San Luis, Alberto Rodríguez Saá; Neuquén, Omar Gutiérrez; Chubut, Mariano Arcioni; Tierra del Fuego, Gustavo Melella; Río Negro, Arabela Carreras; Santa Cruz, Alicia Kirchner; Mendoza, Rodolfo Suárez; Córdoba, Juan Schiaretti; y Santa Fe, Omar Perotti; y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

Ayer, se llevó a cabo la primera consulta, también en forma virtual, con los gobernadores del Norte Grande: de Chaco, Jorge Capitanich; Jujuy, Gerardo Morales; Salta, Gustavo Sáenz; Formosa, Gildo Insfrán; Entre Ríos, Gustavo Bordet; Corrientes, Gustavo Valdés; Tucumán, Juan Manzur; Misiones, Oscar Herrera Ahuad; Catamarca, Raúl Jalil; Santiago del Estero, Gerardo Zamora; La Rioja, Ricardo Quintela; y San Juan, Sergio Uñac.

Según dijeron fuentes oficiales, el Presidente -desde el Salón Norte, en la Casa Rosada- hizo hincapié ante los mandatarios en que la premisa ante la pandemia del coronavirus "es bajar la cantidad de contagios".

"Debemos garantizar que la circulación y los contactos sociales sean lo menor posible", indicó Fernández, quien insistió con que "hay que hacer ese esfuerzo".

"Esta película ya la vimos todos", enfatizó el Presidente, quien comentó que "se tomaron medidas en el Área Metropolitana de Buenos Aires" y mostró su "preocupación" por la situación en "otros conglomerados por la irradiación de Amba hacia el interior".

El jefe de Estado estuvo acompañado por la ministra de Salud, Carla Vizzotti; el del Interior, Eduardo de Pedro, y el secretario general de la Presidencia, Julio Vitobello.

Este viernes vence el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) dictado por el Gobierno nacional el pasado 9 de abril, que estableció una serie de restricciones en el AMBA por quince días, tales como la suspensión de las clases presenciales, la prohibición de circular entre las 20 y las 6 de cada día, y la realización de todo tipo de eventos culturales, sociales, recreativos y religiosos.

Luego de la reunión virtual de ayer, el mandatario chaqueño, Jorge Capitanich, ratificó que los gobernadores del Norte Grande respaldan las decisiones del presidente de la Nación destinadas a reducir los contagios, “atento a las particularidades de cada provincia”.

“Nos comprometemos a promover acciones coordinadas para administrar los contagios, minimizando la circulación de personas en las actividades de mayor impacto sanitario”, aseguró. 

Noticia Anterior

La UNCAus invita a participar de la conferencia virtual "Realidad hídrica de Chaco"

Noticia Siguiente

Consejo de la FIFA: 64 equipos y ¿alguna sorpresa?

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.