Jueves, 02 de octubre
Tecnología

Las prepagas de Salud pedirán un aumento del 40%

En medio de la segunda ola del coronavirus, los empresarios del sector de la salud, nucleados en la Unión Argentina de Salud (UAS), acudirán a la justicia para pedir aumento de las cuotas.  En una conferencia de prensa, explicaron que tienen un “descalce” de 40% entre la suba de costos y los incrementos autorizados por el Gobierno.

La UAS presentará una medida cautelar. El pedido será que se cumpla el artículo 17 de la Ley de Medicina Privada, que obliga a estudiar las estructuras de costos de las empresas y a otorgar las actualizaciones necesarias, mediante la lectura de un comunicado que lleva la firma de 15 asociaciones de salud.

Mediante esa ley, aprobada por el Congreso en 2011, quedó establecido que las actualizaciones de la medicina prepaga deben ser aceptadas por la Superintendencia de Salud, que depende del Ministerio.

En 2020 se autorizó una única suba del 10% para diciembre pasado, y este 2021 se autorizó una suba durante tres meses consecutivos: 3,5% en marzo, del 4,5% en abril y del 5,5% en mayo.

En el listado de pedidos al Gobierno, el sector salud solicitará que el Estado se haga cargo de uno de los mayores gastos que tienen las prepagas. “Los tratamientos catastróficos de alto costo y baja frecuencia tienen que ser financiados por el Estado”, aseguró durante la conferencia, Hugo Magonza, director del Cemic.

Magonza afirmó que, en los últimos 9 años, las prepagas subieron 1054%, contra una suba de costos de 1950%, un aumento de medicamentos del 3000% y una inflación de 1540%.

Noticia Anterior

Tras 14 años, volvió a nevar en Córdoba capital: mirá las mejores fotos

Noticia Siguiente

Inter de Porto Alegre empató en el segundo partido de Ramón Díaz

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.