CHACO

El Jefe de la Policía le puso “5” a la seguridad y criticó «decisiones políticas»

El Jefe de la Policía le puso “5” a la seguridad y criticó «decisiones políticas»

El jefe de la Policía del chaco: Ariel Acuña. no dudó en endilgarle a las "decisiones políticas" las falencias en materia de seguridad en la provincia.

La delincuencia está en franco ascenso en la provincia, con el abigeato y el narcotráfico como aspectos más trascendentes, y delitos cada vez más violentos, como la balacera del domingo en Presidencia Roque Sáenz Peña, que terminó con un muerto y 3 heridos.

En medio de este escenario cada vez más preocupante, el jefe de la Policía: Ariel Acuña, admitió la precarización permanente de la Policía por la desinversión en recursos humanos, movilidad e infraestructura: “Hacemos todo lo que podemos con lo poco que tenemos”, confesó.

“No se hace seguridad con planes majestuosos que después no se cumplen. Hay que invertir y eso depende de las decisiones políticas”, disparó apuntando directamente al Poder Ejecutivo. Y cuestionó “decisiones políticas” como la no incorporación de más efectivos policiales.

Repasando la situación de Sáenz Peña, segunda ciudad de la provincia, dijo que cuenta con 400 efectivos, divididos en 3 turnos, de los cuales el 50 por ciento está dedicado a cuidar detenidos. Así, la dotación de cada una de las 6 comisarías se compone de entre 20 y 23 personas. A esto se suman otros 100 que revistan en el 911 que también patrullan con la colaboración de Investigaciones y Drogas Peligrosas.

Ahora, a raíz de los últimos episodios de violencia, dijo que la Policía Caminera abandonará las rutas para abocarse a la seguridad dentro de la ciudad, lo que implica declarar vía libre las rutas 16 y la 95, que surcan la provincia de este a oeste y de sur a norte y se cruzan en Sáenz Peña, fundamentales para el tráfico de todo tipo.

“No se hace seguridad vendiendo humo”, graficó Acuña, y criticó: “Son muy lindas las motos que compraron, pero necesitamos vehículos todo terreno”, y siguió: “El edificio de Drogas, en Resistencia, se cae a pedazos”, y “Chaco es la única provincia que no tiene una Escuela de Policía con alojamiento”, entre otros reproches a los que agregó la decisión de no reponer los más de 100 hombres abocados a enfrentar el abigeato, que pasaron a retiro en el último tiempo.

Siendo contemplativo, el propio Jefe de la Policía: Ariel Acuña, calificó la seguridad en la provincia con un “5, o 6”, dejando en claro que se trata de una materia pendiente.

Comentarios

¡Sin comentarios aún!

Se el primero en comentar este artículo.
Volver arriba